Programa universitario para la formación académica de emprendedores del IAE Business School.
El Laboratorio de Neurociencia es un grupo interdisciplinario integrado por físicos, psicólogos, biólogos, ingenieros, científicos de la educación, biotecnólogos, lingüistas, matemáticos, artistas y científicos de la computación.
Laboratorio universitario que promueve nuevos modos de integración de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza del nivel superior.
Un espacio de investigación, innovación y exploración académica con el propósito de desarrollar nuevas miradas y construir conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación.
Espacio universitario que capacita y brinda información a emprendedores, para la creación y el desarrollo de empresas, y la gestión de capitales.
Departamento universitario consolidado como un espacio orientado a la articulación de las políticas curriculares que emergen en el contexto institucional.
Estado
Portal educativo estatal dedicado a desarrollar contenidos digitales, brindar capacitación docente y divulgar prácticas innovadoras.
Plan de innovación pedagógica que busca repensar y reformular los roles dentro de la escuela, las prácticas institucionales y las teorías que las sustentan.
Organismo estatal a cargo de las Escuelas Técnicas y de la modalidad Educación Técnico Profesional de todo el país.
Los laboratorios de Santa Fe buscan impulsar iniciativas abiertas de innovación ciudadana para el bien común en todo el territorio de la provincia.
Concurso Nacional que apoya y estimula la actividad innovadora en el país, e invita a las escuelas y universidades a participar con sus innovaciones.
Programa de capacitación para quienes buscan comenzar un emprendimiento o expandir un proyecto ya existente.
Programa enfocado en el fortalecimiento de los docentes y directivos en pos de la incorporación de tecnologías digitales en la educación.
Espacio de innovación ciudadana cuyo objetivo es pensar por fuera de los esquemas tradicionales y proponer soluciones simples pero eficaces.
Feria educativa que busca promover espacios para que alumnos y docentes experimenten nuevas formas de aprender y compartir conocimiento.
Organismo Internacional
Instituto de la OEI que brinda asistencia técnica especializada para la aplicación eficaz de las TIC en el campo educativo.
Red social para docentes centrada en promover el intercambio de experiencias educativas que integren las TIC a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Organismo internacional que contribuye al desarrollo de la educación mediante investigaciones y la formación de especialistas.
ONG
Organización de emprendedores que ofrece espacios para capacitaciones y networking. Sus referentes recorren el país ofreciendo charlas con speakers nacionales e internacionales.
Su programa educativo impulsa proyectos de acceso abierto al conocimiento y de co-construcción de puentes entre culturas escolares, digitales y libres.
Junior Achievement es una de las mayores ONG a nivel global de educación económica, emprendedurismo y formación para niños y jóvenes.
Organización que implementa un programa de transformación social a través del arte, con el objetivo de revertir los procesos de exclusión social.
Aceleradora de proyectos sin fines de lucro impulsada por el Papa Francisco, cuyo objetivo es promover la innovación para un mundo integrado.
Capítulo local de la Red Internacional de Educación y Recursos (iEARN), cuyo propósito es fomentar la colaboración entre alumnos a través proyectos TIC.
Organización que ofrece un programa intervención educativa y de formación en liderazgo capaz de influir positivamente en sus familias y comunidades.
Organización que representa a la propuesta educativa de Reggio Emilia y la Cultura de la Infancia en Argentina.
El Proyecto Directores que Hacen Escuela se propone contribuir con la mejora de la educación a través del fortalecimiento de equipos de conducción escolares y distritales.
Empresa
Microsoft conformó una comunidad de escuelas y docentes de todo el mundo para propiiar el intercambio de experiencias innovadoras con TIC.
Esta red de emprendedores cuenta con su capítulo de Educación, principalmente dedicado a la incorporación de TIC para el cambio educativo.
Desde su área de Ciudadanía Corporativa, la compañía ofrece equipamiento y capacitación para la innovación en educación con TIC.
El área educativa de Intel realiza Ferias de Ciencias, investigaciones y otras múltiples iniciativas para promover la incorporación de TIC en la Educación.
Aceleradora de startups deTelefónica. Acompaña a los emprendedores a crecer y formar empresas de éxito. Cuenta con un capítulo vinculado a EdTech.
Encuentro de emprendedores EdTech, que tiene como objetivos generar ideas, identificar talentos y repensar la interfaz de aprendizaje.
Comunidad online para docentes y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos originales.
Desde su área educativa, la compañía impulsa ferias de ciencias, apoya a instituciones educativas, y desarrolla aplicaciones, capacitaciones y productos.
Fundación empresaria
Fundación empresarial que busca potenciar el aprendizaje, multiplicar el conocimiento, a partir de diferentes talleres, cursos y prpuestas educativas.
Auspicios de organismos públicos y privados
Estas organizaciones apoyan y hacen posible el EduLab CIPPEC